Project Description
Información general
• Fechas: 21, 22 y 23 de julio, 2025.
• Horario: de 8:30 a.m. a 5:30 p.m.
• Lugar: Hotel Radisson, contiguo al Periódico La República
• Duración: 24 horas totales.
• Costo:
¢200 000 + 2 % IVA asociados al día con su membresía.
¢235 000 + 2% IVA público general.
**Apertura sujeta a cupo mínimo
Objetivo
Analizar de forma práctica los elementos básicos para la gestión técnica de entrevistas efectivas en auditoria.
Contenido
1. La subjetividad vs la objetividad en las entrevistas.
2. Manejo emocional de la entrevista.
– Inteligencia emocional aplicada a entrevista.
– Desarrollo de competencias emocionales para la entrevista.
– Análisis transaccional aplicado a la entrevista.
– Equilibrio racional-emotivo en el proceso de entrevista.
– Elementos de programación neurolingüística para la entrevista.
3. Comprensión de los elementos de la comunicación humana en el proceso de entrevista.
4. La entrevista como herramienta de investigación.
El diagnostico a través de la entrevista.
Técnicas de indagación en la entrevista.
– Clarificación.
– Confrontación
– Interpretación.
– Translaboración.
– La entrevista como modelo para la prevención.
5. Tipos de entrevistas.
– Entrevista estructurada.
– Entrevista a profundidad.
– Entrevista circular.
– Entrevista tipo 360°.
6. Errores en la entrevista.
7. Construcción de un modelo de entrevista para la auditoría.
Facilitador
MPSc. Jeffry Muñoz Hernández
Consultor / Psicólogo / Coach
Profesional en Psicología de la Salud Laboral y Educativa.
• Coach Integral certificado
• Director en Upturn. Desarrollo de Personas.
• Consultor Senior en Recursos Humanos y Desarrollo de Personas.
• Consultor senior en técnicas de reclutamiento y selección.
• Consultor asociado del Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública. (CICAP – UCR)
• Conferencista nacional e internacional para instituciones públicas y privadas.
• Docente a nivel de pregrado y postgrado, en diferentes universidades.
• Director en diferentes investigaciones.
Formulario de Inscripción
NOTA: Apertura sujeta a cupo mínimo.
Para más información, llamar al teléfono 2241-0278 o al correo: capacitacion@iaicr.com