Project Description

Información general

Fechas: 21, 22, 28 y 29 de julio, 2025
Horario: 8:30 a.m a 11:00 a.m.
Modalidad: Virtual, por medio de la plataforma Microsoft Teams.
Duración: se reconocen 10 horas CPE. 
Costos:
$168,3  IVA Incluido – Asociados IAICR al día con su membresía.
$219,3  IVA Incluido – Público general.
**Apertura sujeta a cupo mínimo.

Destinatario

Profesionales que trabajen en Auditoría Interna, Gestión de Riesgos, y Compliance. El curso también resultará útil para otros perfiles que estén liderando, o sea de su interés, las prácticas de Responsabilidad Social y Gestión sostenible en sus organizaciones, siendo que podrán entender las implicancias de la gestión ASG, incluyendo el rol y el apoyo que pueden conseguir en el departamento de Auditoría Interna y otras áreas de control.

Introducción

El concepto ASG refiere a la gestión Ambiental, Social, y de Gobierno (ESG por sus siglas en inglés) en las organizaciones. En un recorrido basado en conceptos teóricos/técnicos, dinámica de grupos, y casos reales, la especialización ofrece herramientas e introducción a los principales conceptos, marcos, y estándares que se deben tener en cuenta para desarrollar la práctica ASG dentro de la organización, sobre el cual se deberán elaborar planes de auditoría interna, definir alcances y esquemas de asesoramiento y consultoría, y definir e implementar mecanismos de Gobierno, Riesgo, y Cumplimiento.

Objetivo General

Para auditar, primero hay que entender lo que se debe gestionar. Esta especialización tiene un doble objetivo: introducir a los auditores, y otros perfiles, en el entendimiento de lo que implica la gestión ASG (ESG por sus siglas en inglés), para finalmente introducir a prácticas para el desarrollo e implementación de un plan de aseguramiento y consultoría que permita evaluar y contribuir a la calidad y éxito de la gestión y los objetivos corporativos ASG.

Temario

1. Fundamentos del Desarrollo Sostenible
1.1..Historia del Desarrollo Sostenible.
1.2..Límites ecológicos y base social
1.3..Cambio climático
1.4..Objetivos corporativos basados en la ciencia y la ética

2. Políticas, regulaciones, e implicancias
2.1..Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas
2.2..Regulaciones. Situación actual y tendencias.
2.3..Impacto financiero y no financiero. ASG vs Desarrollo Sostenible
2.4..Finanzas sostenibles
2.5..Marcos metodológicos para el sector privado.

3. Gobernanza, Estrategia, Gestión de riesgos-Compliance, Métricas y Objetivos
3.1..Definición de aspectos ASG.
3.2..Gobernanza en la era de las “empresas con propósito”
3.3..Estrategia de creación de valor basada en gestión de múltiples capitales
3.4..Compliance y Gestión de riesgos ASG
3.5..Reportes de Sostenibilidad. Métricas y objetivos no financieros

4. Aseguramiento y consultoría de la gestión ASG
4.1..Necesidades del Directorio
4.2..Rol del auditor interno
4.3..Modelo de las tres líneas del IIA Global
4.4.. Nuevas normas de Auditoría Interna (NOGAI) y los aspectos ASG
4.5..Aseguramiento y consultoría de la integridad y precisión del sistema de gestión
4.6..Riesgos de greenwashing

Facilitador

Nicolás A. Jerkovic.

CIA, CRMA, CP, MBA, Máster en Derecho y Cambio Climático. Miembro Comisión Directiva IIA Argentina. Consultor.

Cuenta con más de 15 años de experiencia en auditoría y consultoría.
Es un apasionado por trabajar para mejorar los modelos de negocios con una visión moderna y joven vinculada a los temas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG por sus siglas en inglés).

Hace 11 años inició su exploración en temas de Desarrollo Sostenible y el sector privado, y desde hace 5 años trabaja como consultor en estos temas a través de su propia consultora, EKOSOS, y otras consultoras amigas, llevando las prácticas de consultoría tradicional a la Gestión Sostenible.

Sus principales campos de actuación como consultor son Estrategia y Reportes de Sostenibilidad, Auditoría Interna y Riesgos ESG, y Finanzas Sostenibles. En estos temas ha trabajado con el Banco Interamericano de Desarrollo, Comisión Nacional de Valores de Argentina, PNUD, y empresas multinacionales de Latinoamérica que cotizan sus acciones en bolsa de valores. Es Speaker ESG, Instructor ESG, Docente, Director del Comité de Sostenibilidad y miembro de la Comisión Directiva del Instituto de Auditores Internos de Argentina. Contador Público, CIA, CRMA, MBA, Master en Derecho y Economía del Cambio Climático, y más de 200 horas en cursos certificados en temas ESG.

Formulario de Inscripción

    SELECCIÓN DE CURSO

    DATOS GENERALES DEL PARTICIPANTE

    Es asociado del Instituto:

    SiNo

    INFORMACIÓN PARA FACTURA ELECTRÓNICA

    INFORMACIÓN DE CONTACTO ENCARGADO DE RECIBIR Y TRAMITAR FACTURAS

    **Nota: El envío de este formulario será considerado como una reservación en firme y un compromiso de pago.**
    Se reciben cancelaciones hasta 3 días antes del cierre de inscripciones. De lo contrario deberá asumir su compromiso de pago.

    NOTA: Apertura sujeta a cupo mínimo.

    Para más información, llamar al teléfono 2241-0278 o al correo: capacitacion@iaicr.com